PRÁCTICA 18: TINTA INVISIBLE.
OBJETIVO: Identificar el cambio químico en algunos
ejemplos de óxido-reducción.
INVESTIGACIÓN: ¿Que es la oxidación? ¿Solo pueden
oxidarse los metales? ¿Cuales son los óxidos ácidos y cuáles los óxidos
básicos?
Menciona y explica un proceso de oxido-reducción que se lleve
a cabo en la naturaleza y otro en la industria.
HIPÓTESIS:
MATERIAL:
- 3
     Hojas blancas tamaño carta.
 - 1
     pincel.
 - 3
     vasos desechables pequeños.
 - Mechero
     bunsen.
 
SUSTANCIAS:
- Jugo
     de limón.
 - Leche
     de vaca.
 - Agua.
 
PROCEDIMIENTO:
- Rotula
     cada una de las hojas en la parte superior derecha con la palabra “leche”,
     “limón y “agua”
 - Obtén
     el jugo de un limón en uno de los recipientes de plástico.
 - Utiliza
     el jugo como pintura y con el pincel dibuja alguna figura  o escribe
     una leyenda (sin remojar demasiado la hoja) y espera a que seque
     completamente.
 - Enciende
     el mechero y pasa la hoja por encima de la flama sin que llegue a
     quemarse. Observa lo que sucede.
 - Haz
     lo mismo con la leche y el agua. Liimpia perfectamente el pincel para cada
     sustancia.
 
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
ANÁLISIS:
- ¿Sucedió
     lo  mismo con las tres sustancias?
 - ¿A
     qué crees que se deba?
 - ¿Crees
     que lo sucedido con el limón y la leche sea una oxidación? ¿Por qué?
 
CONCLUSIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario